pinit_fg_en_rect_red_28 Las Otras Recetas - Queque de manzana
queque_manzana_16 Las Otras Recetas - Queque de manzana

Este queque, como decimos en Canarias, o bizcocho lo comenzamos a preparar un año en el que había muchas manzanas. Al final acabamos descubriendo que esta era una forma original y deliciosa de consumirlas.

Dificultad: Baja -:- Duración: 35 minutos (más 40 minutos de horneado)


 

Receta del "Queque de manzana"

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de compota de manzana
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 350 gramos de harina
  • 16 gramos de levadura
  • Mantequilla o margarina para engrasar el molde

Utensilios y materiales:

  • Bol
  • Batidor
  • Cedazo o tamiz
  • Molde de silicona apto para horno
  • Horno convencional

 

Elaboración:

  1. Bate los huevos y el azúcar hasta obtener una crema blanquecina.
  2. Añade la compota de manzana a la crema y bate.
  3. Añade el vaso de leche y bate.
  4. Añade el aceite y vuelve a batir.
  5. Mezcla, aparte, la levadura con la harina tamizada.
  6. Añade la mezcla de harina y levadura a la crema, y remueve hasta obtener una masa.
  7. Engrasa el molde con mantequilla y espolvoréale harina.
  8. Llena el molde con la masa.
  9. Hornea a 180ºC durante unos 40 minutos.
  10. Desmolda el queque y déjalo enfriar.

queque_manzana_logo Las Otras Recetas - Queque de manzana

Modificaciones y recomendaciones:

  • Si no se dispone de molde de silicona se puede usar un molde metálico para bizcocho.
  • Antes de hornear el queque se les puede poner en la parte superior unas láminas de manzana.
  • Para comprobar si el queque está cocido, se pincha con un palillo de dientes. Si sale limpio es que está cocido.
  • Siempre he leído que a los moldes de silicona no hace falta engrasarlos, pero este proceso facilita el desmolde del queque y queda siempre con mejor aspecto.